Separación de basura, obligatoria en Hidalgo, propone bancada del PAN

Por redacción
La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local propuso establecer que la separación de basura y recolección selectiva de desechos por parte de pobladores y las autoridades municipales en Hidalgo, sea obligatoria.
Para ello se requiere adicionar la fracción VI bis al artículo 19 y reformar el inciso X de la fracción I del artículo 56 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo.
Qué establece la iniciativa para separación de basura obligatoria en Hidalgo?
La iniciativa establece la obligación de habitantes de las demarcaciones de separar "adecuadamente los residuos sólidos que produzcan".
En tanto, los ayuntamientos deberán instaurar la recolección "selectiva", incluyendo a los concesionarios que presten este servicio.
La prestación de este servicio, añade la propuesta, se realizará "diferenciando por días en orgánico e inorgánico", conforme a la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos del Estado de Hidalgo.
Hidalgo produce 2 mil 694 toneladas diarias de basura
Según la legisladora Claudia Lilia Luna Islas, en Hidalgo se producen cerca de 2 mil 694 toneladas diarias de basura y se recolectan alrededor de 2 mil 128 de toneladas diarias, pero solo 10 por ciento es aprovechada.
"El resto se queda en los basureros a cielo abierto, ya que en sólo 59 de los 84 municipios de nuestro estado, existen sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos, provocando una mayor contaminación debido a que la gran mayoría de la basura se descompone produciendo gases contaminantes para el medio ambiente", señaló en tribuna.
La panista agregó que en la entidad únicamente hay 65 sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos, lo cual la ubica ente las entidades con menor capacidad para la recolección y tratamiento de desechos sólidos urbanos.
"Con la simple acción de separar el papel, el plástico, el vidrio y la materia orgánica, se facilita la recolección de residuos, contribuyendo a reducir el espacio que ocupan los residuos sólidos en los rellenos sanitarios y tiraderos, coadyuvando a alargar la vida útil de estos materiales", añadió Luna Islas.
Reglamento en Pachuca obliga a separación de basura
El 20 de agosto, el Cabildo de Pachuca aprobó el nuevo Reglamento de Limpia, Recolección, Traslado, Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos del Municipio.
En este se establece la obligatoriedad de separar la basura en orgánica e inorgánica en la capital hidalguense.